iluengas Escribio:
Eso es, el límite es 50.000€ por asegurado y viaje, pero decir que te parece poco??? Yo he encontrado por Internet las siguientes referencias y creo con 50.000€ es más que suficiente:
Si no llevas una póliza que cubra la asistencia médica de los posibles imprevistos que puedan derivarse de una enfermedad o un accidente, prepárate a pagar facturas como las siguientes:
- Una consulta médica, ronda la media de los 100$ a un médico de cabecera, si es de un especialista pasa de los 300$, dependiendo del especialista. Si se incluye un análisis de sangre asciende a más de 700$.
- Una resonancia magnética cuesta más de 1.000$, y por ejemplo una mamografía más de 300$.
- Un traslado en ambulancia suma más de 600$, pero si por ejemplo además si es fruto de un accidente con fractura de cráneo y hemorragia cerebral, el costo se incrementa en más de 300.000$ (sobre 257.000€). NOTA: dudo que ningún seguro cubra esto...
- Un caso muy habitual durante un viaje, es el de la apendicitis, que se presenta repentinamente y requiere de intervención inmediata, con postoperatorio de 5 días de hospitalización, el costo asciende a los 50.000$ (sobre 43.000€).
- Una noche de ingreso, sube de los 7.000$. Pero ten en cuenta que la estancia media en un hospital de Estados Unidos, está en los 30.000$.
- Y para acabar, un traslado en helicóptero a un hospital más de 9.000$. Cuidado esquiadores.
Pregunta en el hilo que te he dejado antes de seguros médicos en USA: https://www.losviajeros.com/foros.php?t=48733 pero creo que te van a decir que es poco.
↧